XII Congreso de la ADEH
13/06/2019
Notícias
Local: Porto (Portugal), Faculdade de Letras da Universidade do Porto
Fecha: 4-7 de septiembre 2019
Lema: Demografía e historia: de la Catástrofe al Riesgo Global
La Transición Demográfica, puede definirse como la lucha contra los acontecimientos catastróficos que marcaron la evolución de la población durante el Antiguo Régimen, personificados en los azotes apocalípticos de la guerra, el hambre y la peste. En la actualidad, la evolución de la población –aumento o descenso-, su estructura –envejecimiento-, y los componentes de la dinámica demográfica –fecundidad, migraciones, y mortalidad-, son percibidos como riesgos globales, cuando no como catástrofes. En este congreso se invita a la reflexión sobre la problematización de la evolución demográfica, así como al análisis demográfico de los fenómenos que pueden ser percibidos como riesgos globales o catástrofes desde una perspectiva histórica y actual.
Calendario
• Octubre 1, 2018 (lunes). Presentación del Congreso y llamado de participación.
• 15 Octubre, 2018. Segunda circular solicitando presentación de propuestas.
• 16 Diciembre, 2018. Fecha límite para la presentación de ponencias o resúmenes a los organizadores.
• Entre el 17 de diciembre de 2018 y el 7 de enero de 2018, propuesta de sesiones por parte de los convenors.
• Enero 10, 2019 (jueves). Los autores son notificados de los trabajos aceptados como comunicación o poster. Programa Preliminar.
• Mayo, 28, 2019 (martes). Final del plazo de inscripción en el Congreso. La inscripción después de ese plazo tendrá cargos adicionales.
• Junio 28, 2019 (martes). Fecha límite para el envío de trabajos completos.
• Julio 8, 2019 Programa definitivo.
• Septiembre, 4-7, 2019. XI Congreso de la ADEH, Porto (Portugal).
ORGANIZACIÓN SESIONES CONGRESO PORTO
Duración: 3 días y medio, miércoles 4 - sábado 7 de septiembre 2019.
Essa página foi útil?
Compartilhe suas ideias ou dúvidas com os autores!
Você sabia que o maior estímulo ao desenvolvimento científico e cultural é a curiosidade? Deixe suas dúvidas ou sugestões para o autor!